GEEIS, el proceso de etiquetado de la igualdad,
diversidad, inclusión.

ETIQUETA GEEIS: LANZAMIENTO DE UNA NORMA MUNDIAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

La etiqueta GEEIS evalúa y reconoce a las empresas con un enfoque proactivo en materia de igualdad de género, tanto a nivel de la empresa matriz como en sus filiales, que han querido disponer de herramientas de gestión eficaces para su política de igualdad de género.

El sello GEEIS fue lanzado el 8 de abril de 2010 en el Consejo Económico y Social Europeo en Bruselas por el Fondo de Dotación Arborus y sus miembros fundadores, grandes empresas comprometidas con las políticas de igualdad de género y que desean crear un proceso y una cultura europea, y luego mundial, sobre este tema.

Etiqueta de Diversidad GEEIS

EN 2017, en respuesta a la creciente internacionalización de GEEIS y a la demanda de las empresas, Arborus y la BVC lanzaron GEEIS-DIVERSITY en el CESE el 31 de marzo de 2017.
La metodología de auditoría es idéntica a la del GEEIS, es decir, los criterios de auditoría son evaluados por la BVC integrando el cuestionamiento de las diversidades seleccionadas en la empresa con la dimensión de género.

De este modo, GEEIS permite un enfoque integrado y global de la inclusión.

Trofeo GEEIS-SDG

En septiembre de 2019, Arborus lanzó el trofeo GEEIS_SDG, bajo el patrocinio de la Representación Permanente de Francia

a las Naciones Unidas y Nicole Ameline, Vicepresidenta de la CEDAW

Este nuevo premio demuestra el vínculo inseparable entre el ODM 5, que se refiere a la igualdad entre mujeres y hombres, y los demás objetivos, que apuntan en particular a la salvaguardia del planeta, sin olvidar el objetivo de la paz mundial, que constituye un hilo conductor.

Para participar en este trofeo, póngase en contacto con arborus@arborus.info.

GEEIS-IA

Ante los retos de la digitalización y, más concretamente, de la inteligencia artificial, que ha adquirido un papel aún más importante en el contexto de la crisis sanitaria, Arborus tiene claro que es urgente e importante que las decisiones automatizadas basadas en el procesamiento algorítmico no perjudiquen a las mujeres o a las minorías, por ejemplo, por la calidad de los datos utilizados o el diseño del código, donde los hombres siguen siendo mayoría.
A esta cuestión de inclusión y, por tanto, de ética, se suma la de la necesidad de que las empresas europeas sean competitivas frente a los gigantes tecnológicos mundiales.
Es por estas razones que Arborus lanzó el 7 de septiembre de 2020, como una extensión de la Carta Internacional para la Inteligencia Artificial Inclusiva lanzada el 21 de abril de 2020 en asociación con el Grupo Orange, la etiqueta GEEIS-AI, bajo el alto patrocinio de Cedric O, Secretario de Estado a cargo de Digital, con el apoyo de Elisabeth Moréno, ministra encargada de la igualdad entre mujeres y hombres, así como de Delphine O, embajadora y secretaria general de la Conferencia Mundial sobre la Mujer de la ONU, y de Nicole Ameline, vicepresidenta del CEDAW de la ONU.

Con ello, Arborus convierte la auditoría GEEIS en una herramienta de estructuración estratégica que permite a las empresas medir sus políticas en materia de igualdad y/o diversidad profesional desde una perspectiva verdaderamente integradora.

LAS ETIQUETAS GEEIS Y GEEIS DIVERSITY

¿SOLICITAR LA CERTIFICACIÓN GEEIS Y GEEIS-DIVERSIDAD?

Los sellos GEEIS y GEEIS-DIVERSIDAD están dirigidos a todos los grupos europeos e internacionales que deseen participar en la construcción de una sociedad más equitativa basada en la igualdad de género y la diversidad. El marco ha sido diseñado para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño, configuración y actividad, en todos los países y en todos los continentes.

¿Obtención de las etiquetas GEEIS o GEEIS-DIVERSIDAD?

Para obtener el GEEIS y el GEEIS-DIVERSIDAD, el grupo debe poner en marcha herramientas de dirección, formación y comunicación para trabajar por la igualdad de oportunidades. Las etiquetas se conceden tras una auditoría in situ y un estudio documental.
El organismo certificador mide el nivel de los recursos aplicados y garantiza el correcto despliegue de la política de RRHH en materia de igualdad profesional en la empresa matriz y en las filiales del grupo afectadas por el GEEIS o GEEIS-DIVERSIDAD. Se utiliza una serie de criterios para evaluar la participación y los progresos realizados.
Los GEEIS o GEEIS-DIVERSIDAD se conceden durante 4 años, con una evaluación intermedia a los 24 meses.

LAS VENTAJAS DE LAS ETIQUETAS

- Implicar a los empleados en un proyecto común
- Facilitar y compartir las buenas prácticas a nivel interno
- Garantizar la sostenibilidad de las acciones de buenas prácticas
- Aumentar el atractivo y la retención del talento
- Mejorar el diálogo intercultural dentro del grupo
- Promover la difusión de una cultura europea e internacional de
Igualdad de género y diversidad
- Ser un marcador mundial de las empresas más innovadoras
y más comprometida con la RSE.

Nota: GEEIS-DIVERSITY es una herramienta complementaria a GEEIS.

PROCESO DE ETIQUETADO

1

Solicitud de presupuesto
a Bureau Veritas

2

Firma del contrato
con Bureau Veritas

3

Afiliación al Fondo
Arborus (opcional)

4

Preparación de la auditoría
sobre la base del GEEIS

5

Auditoría y seguimiento durante 2 años
Renovación después de 2 años