CONSTRUIR UN FUTURO MEJOR BASADO EN
IGUALDAD DE GÉNERO E INCLUSIÓN

EL FONDO DE DOTACIÓN DE ARBORUS

El Fondo de Dotación de Arborus fue creado por iniciativa de la Asociación Arborus y de grandes empresas internacionales el 8 de abril de 2010, bajo el patrocinio del Consejo Económico y Social Europeo*. Su acción se dirige a la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres en el mundo a través de la difusión de una norma europea y mundial: la etiqueta europea e internacional GEEIS:

Igualdad de género Normativa europea e internacional.

El Fondo de Dotación Arborus trabaja por el interés general basándose en la idea de que la raza humana debe encontrar su equilibrio en la igualdad de sus dos polos, femenino y masculino. Esta igualdad se convierte entonces en la palanca de cualquier cambio en la sociedad y en el sistema.
Lo que está en juego a nivel mundial, las motivaciones de las nuevas generaciones y el calentamiento global nos llevan a reforzar aún más esta necesidad absoluta de cambio y el GEEIS se nos presenta como una herramienta estructurante importante en esta perspectiva.

De hecho, es a través de los recursos humanos, de su concienciación sobre la igualdad y de las acciones ejemplares de las empresas como se puede activar esta palanca. Inicialmente construido a escala europea, el carácter internacional de las empresas miembros del Fondo Arborus llevó a una rápida expansión del alcance de la etiqueta a todos los continentes del planeta.

Para responder a las exigencias de esta creciente internacionalización, el Fondo Arborus ha abierto el sello GEEIS a la diversidad 2017, con vistas a la inclusión, a los ODS en 2019 y a la IA en 2020.

La originalidad del enfoque consiste en proponer un progreso permanente y flexible, adaptable a todas las empresas, sea cual sea su tamaño o su ámbito de actividad, y tanto si se trata del sector privado como del público.
Esta etiqueta se basa en la raza humana formada por mujeres y hombres y tiene en cuenta su diversidad. De hecho, el objetivo del Fondo Arborus es incluir y no crear grupos. El principio de universalismo es uno de los principios generales fundadores del enfoque de Arborus y forma parte de una dimensión de interés general a escala planetaria.

EL FONDO ARBORUS SE RIGE POR SÓLIDOS VALORES COMPARTIDOS POR TODOS SUS MIEMBROS, A SABER

El carácter pionero de Arborus y GEEIS hace que GEEIS proponga ramas adicionales cuando sea necesario.
Así, el impulso dado por Naciones Unidas, que ha elaborado los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha llevado a Arborus, en 2019, a proponer
empresas que participan en el GEEIS para competir por un premio en las Naciones Unidas: el GEEIS-SDG

En 2020, Arborus propone un compromiso ético con el desarrollo de la Inteligencia Artificial responsable correlacionándolo con las estrategias de igualdad e inclusión profesional.

En colaboración con el Grupo Orange, miembro fundador del Fondo de Dotación Arborus y titular del sello GEEIS en 17 países, una carta
El 24 de marzo se lanzó la "Carta Internacional para la IA Inclusiva" bajo el patrocinio de la Secretaria de Estado.
La etiqueta GEEIS-AI se lanzará en las conferencias de la ONU en París en julio de 2020, Beijing +25.

La etiqueta GEEIS, y sus extensiones GEEIS-Diversity o GEEIS-AI, se establecen con el líder mundial en certificación, Bureau Veritas Certification.

GOBIERNO

NICOLE AMELINE

Presidente

Nicole Ameline es miembro de la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos y miembro experto de la CEDAW.

Fue diputada por Calvados de 1991 a 2017. Fue Ministra de Paridad e Igualdad Profesional de 2002 a 2005. Como tal, inició la introducción del Sello de Igualdad Profesional, destinado a calibrar el compromiso de las empresas y la aplicación de acciones concretas en materia de igualdad de género. Este sello nacional está gestionado por Afnor.

CRISTINA LUNGHI

Director General

Presidenta fundadora de la asociación Arborus y experta internacional en género de ONU Mujeres, Cristina Lunghi lleva más de veinte años trabajando con empresas y autoridades públicas para ayudarles a tener en cuenta la realidad del mundo del trabajo en las distintas medidas legislativas o normativas sobre la cuestión de la igualdad de género y, más ampliamente, de la igualdad de oportunidades.

Apoya a las empresas en sus esfuerzos por integrar la igualdad profesional en su estrategia y política de recursos humanos de forma sostenible, utilizando enfoques innovadores.
Por ejemplo, desde 2008, con la etiqueta GEEIS para las empresas que deseen entrar en un proceso de igualdad profesional a nivel europeo e internacional.

ARNAUD FRANQUINET

Secretario General

Licenciado en Sciences Po en 1992, Arnaud Franquinet comenzó su carrera en las principales empresas internacionales de auditoría: PriceWaterhouseCoopers, Mazars, Michael Page International y Bernard Julhiet en 2001.

En 2002, fue contratado por la Oficina Francesa de Protección de los Refugiados y Apátridas.
En 2005, se incorporó a Grant Thornton, para crear el puesto de Director de Desarrollo de Capital Humano. Es miembro de la
Comité Consultivo de Personas y Cultura y la Junta de Enlace de Liderazgo Internacional de Mujeres dentro de Grant Thornton International.
En 2016, cofundó BestAdvizor SAS, una plataforma web de la comunidad BtB.
En 2018, se unió a Gandi SAS, una empresa francesa de Registrar & Cloud Hosting acreditada por ICANN, como COO.

CAPILLA DEL CENDRINO

Tesorero

- Embajador francés de las empresas con etiqueta de igualdad de género
- Tesorero de la Asociación Arborus Promoción de la mujer Igualdad de género-Estándar europeo

1999 hasta la actualidad - Servicios funerarios de la ciudad de París / empresa de economía mixta de la ciudad de París
Director General / Director General Adjunto
Director de Servicios Familiares

Publicación:

- Juste deux petits pas de valse - Accompagner jusqu'à la fin de la vie" - Editions l'Harmattan

Miembros honorarios

El Fondo de Dotación de Arborus presenta a su comité de miembros honoríficos para agradecerles su compromiso

MATHILDE TABARY

Mathilde Tabary es una profesional de los recursos humanos que inicialmente ocupó varios puestos en el ámbito de la contratación y el desarrollo de los recursos humanos, antes de incorporarse al Departamento de Relaciones Sociales del Grupo Carrefour durante casi 10 años.
En el marco del diálogo social internacional, puso en marcha el programa global de Igualdad entre Mujeres y Hombres y estableció el proceso de certificación GEEIS para garantizar un seguimiento preciso de la aplicación de las acciones de Igualdad en cada país. Trabajó para que el objetivo de la certificación GEEIS para todos los países se incluyera en el Índice de RSC del Grupo en un plazo de tres años.
Mathilde Tabary es Directora de Relaciones Sociales y Compromiso de los Empleados a nivel europeo del grupo Korian desde junio de 2020.

JEAN-LUC DELENNE

Jean-Luc DELENNE ha desarrollado toda su carrera en el Grupo CARREFOUR. Primero ocupó varias responsabilidades en el departamento de Finanzas-Gestión y luego, a principios de los años 90, se incorporó al Departamento de Recursos Humanos de CARREFOUR Francia como Director de Relaciones Sociales de la rama de Hipermercados. En este cargo, dirigió en particular la integración y la armonización social de varias fusiones y adquisiciones importantes en Francia.

En 2003, fue nombrado Director de Relaciones Sociales Internacionales y Movilidad del Grupo, y después, en 2005, Director de Relaciones Sociales del Grupo y de Francia. Además de sus responsabilidades sociales, durante dos años fue Director de Recursos Humanos de la filial bancaria europea de CARREFOUR en el momento de su creación. Desde principios de la década de 2010, su Departamento de Relaciones Sociales del Grupo ha desarrollado un diálogo social internacional profundo y de calidad, que ha dado lugar a la negociación y firma de dos Acuerdos Marco Internacionales (AMI) sucesivos con una Federación Sindical Internacional sobre el diálogo social, el respeto de los derechos fundamentales en el trabajo y la promoción y el desarrollo de la diversidad a nivel internacional.

Consultora y formadora en Relaciones Sociales y Relaciones Sociales Internacionales desde 2019.

SERGE CHRISTIANE

Serge Christiane se ha jubilado tras 35 años de vida profesional en las instituciones europeas. También es jefe de gabinete y trabaja como ministro en la delegación de la UE ante las Naciones Unidas en Nueva York desde mayo de 2018. Durante este mandato, representó a la Unión Europea en diversas asambleas y reuniones, sobre todo en materia de empleo, igualdad de género, etc.Serge Christiane ocupó anteriormente el cargo de Jefe de la División de Infraestructuras, Protocolo y Conferencias del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), gestionando principalmente la cartera de propiedades de la Unión Europea en terceros países.

Estudió finanzas en la Universidad Católica de Lovaina.

Es belga y nació en 1956. Está casado y tiene tres hijos.

Su lengua materna es el francés y domina el inglés. También tiene muy buenos conocimientos de holandés y español.

BERNADETTE GIARD

Apasionada por la gestión y sensible a la equidad, Bernadette Giard ha trabajado en el Grupo Sodexo durante más de 20 años en diversos puestos de liderazgo, tanto en la función de recursos humanos como en las operaciones como Directora Regional, y luego, a nivel internacional, como Vicepresidenta Global de Diversidad, Equidad e Inclusión.
Convencida de que las empresas tienen un papel central en el desarrollo de un crecimiento más inclusivo y en la creación de un futuro que aborde los retos de la justicia social, la equidad y el bienestar, ha promovido la certificación GEEIS dentro de Sodexo para ayudar a las diferentes entidades a evaluarse para mejorar, compararse y compartir sus buenas prácticas. También ha actuado como embajadora de GEEIS ante otras empresas y organizaciones, ya que está convencida de que el enfoque de GEEIS ayuda a mejorar las diversidades de género y de otro tipo en las empresas y en la sociedad en general.
Es la fundadora de InclusionMakers, una consultoría para directivos y DRH sobre políticas y estrategias de diversidad, equidad e inclusión.

Apasionada por la gestión y atenta a la equidad, Bernadette Giard ha trabajado en el Grupo Sodexo durante más de 20 años en diversos puestos de liderazgo, tanto en la función de recursos humanos como en las operaciones como Directora Regional, y luego, a nivel internacional, como Vicepresidenta Global de Diversidad, Equidad e Inclusión.
Convencida de que las empresas tienen un papel fundamental en el desarrollo de un crecimiento más inclusivo y en la creación de un futuro que aborde los retos de la justicia social, la equidad y el bienestar, ha promovido la certificación GEEIS dentro de Sodexo para ayudar a las diferentes entidades a evaluarse para mejorar, comparar y compartir las mejores prácticas. También ha actuado como embajadora de GEEIS ante otras empresas y organizaciones, por considerar que el enfoque de GEEIS puede ayudar a promover la igualdad de género y otras diversidades en las empresas y en la sociedad en general.
Es la fundadora de InclusionMakers, una empresa de consultoría para directivos y DRH sobre políticas y estrategias de diversidad, equidad e inclusión.

HACERSE SOCIO DEL FONDO ARBORUS

Significa formar parte de una aventura humana y sentida. Significa participar en la construcción del mundo del mañana. Un mundo mejor que sitúa a los recursos humanos en el centro del cambio. Significa participar en una obra de interés general.